🧘♂️ Sirsasana: La Postura de la Parada de Cabeza

Salamba Sirsasana, conocida como Sirsasana o parada de cabeza, es considerada la Reina de las Asanas por sus múltiples beneficios a nivel físico, mental y energético . En este artículo aprenderás cómo hacerla con seguridad, qué ventajas reales ofrece, las variantes más populares y las precauciones necesarias para evitar lesiones.
1. ¿Qué es Sirsasana?
Sirsasana es una postura de inversión donde el cuerpo se soporte con la cabeza y los antebrazos formando un trípode. Se alcanza una línea vertical desde la cabeza a los talones, lo que requiere control postural, fuerza del core y disciplina mental. Se practica como asana pero también como mudra o ejercicio energético, con orígenes en la Hatha Yoga clásica y en prácticas como Viparita Karani.
2. Beneficios respaldados por estudios
Mejora la postura y la propioce pción: esencial para equilibrio y prevención de caídas, especialmente beneficioso en verticalidad corporal.
Mejora la circulación sanguínea cerebral: aumenta la oxigenación del cerebro y potencia la concentración y memoria.
Fortalece hombros, brazos y core: ideal para mejorar estabilidad y alineación corporal.
Estimula el sistema digestivo y hormonal: masaje invertido a órganos abdominales, facilita digestión y equilibra función tiroidea y pituitaria.
Reduce estrés y ansiedad: activa el sistema parasimpático y disminuye cortisol, generando calma mental.
Mejora la postura y la propiocepción: esencial para equilibrio y prevención de caídas, especialmente beneficioso en verticalidad corporal
3. Cómo practicar Sirsasana paso a paso

Preparación básica: desde postura de manos y rodillas, coloca los antebrazos en el suelo y entrelaza los dedos formando un triángulo, codos bajo hombros
- Apoya la coronilla entre las manos y empuja con los antebrazos para evitar presión directa en la cabeza
- Desde postura delfín, camina los pies cerca de la cabeza hasta que las caderas estén sobre los hombros.
- Activa el core y eleva las piernas lentamente, manteniendo estabilidad.
- Mantén la postura unos segundos (10‑30 segundos si eres principiante, hasta 3‑5 minutos para avanzados)
- Sal con suavidad, bajando una pierna a la vez y descansando en postura del niño.
Variantes comunes:
Baddha Hasta Sirsasana: manos unidas detrás de la cabeza, variante más desafiante.
Tripod Headstand (Salamba): manos y cabeza forman trípode.
4. Precauciones y contraindicaciones
- Evita si tienes hipertensión, glaucoma, problemas de cuello o hernias.
- Iníciate siempre bajo supervisión, idealmente contra una pared o con apoyo.
- No te apresures; construir fuerza y técnica es clave para evitar lesiones.
5. Tabla comparativa de variantes
Variante | Dificultad | Uso recomendado | Beneficios clave |
---|---|---|---|
Tripod (Salamba) | Media | Principiantes con apoyo o pared | Estabilidad inicial |
Baddha Hasta (brazos unidos) | Alta | Practicantes con fuerza y experiencia | Mayor alineación y control |
Upavistha o giro (asimet.) | Muy alta | Solo para yoguis avanzados | Flexibilidad y creatividad |
6. Testimonio / entrevista
En un artículo de Marie Claire de julio 2025, una yogui relata cómo superar el miedo a Sirsasana transformó su práctica. Practicando cada día bajo supervisión, pasó de evitar la postura a sostenerla con confianza, experimentando más energía, claridad mental y reducción del estrés. Destaca que practicar con atención y gradualidad aporta beneficios reales sin necesidad de evitar el desafío.
7. PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE SIRSASAN
